SEO y AISO

Con herramientas modernas que facilitan la creación de un sitio web y opciones accesibles para dominios y alojamiento, no hay mucha excusa para no invertir en un sitio web profesional para aprovechar el SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) y el AISO (Optimización de la Búsqueda con IA).

Claro, lo esencial requiere algo de esfuerzo, tanto en la configuración como en tiempo, pero no exige una inversión enorme.

De hecho, por menos de 450 € al año, puedes tener todo lo necesario en funcionamiento.

Y, quizá, lo más importante: todo esto se puede configurar sin necesidad de contratar a un profesional, aunque hacerlo puede proporcionar tranquilidad y ahorrar tiempo en la configuración.

¿Y qué recibes a cambio? Control.

Un sitio web te da control sobre cómo se presentan tus productos o servicios, el contenido que publicas y cómo las personas interactúan con tu marca.

También te ayuda a parecer más fiable. Contar con un dominio seguro y profesional (con una dirección de correo personalizada, como you@yourcompany.com) señala credibilidad tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

¿Qué es el SEO y cómo funciona?

La optimización para motores de búsqueda (SEO) es el proceso de mejorar tu sitio web para aumentar su visibilidad cuando las personas buscan temas relevantes en línea, generalmente a través de Google. Se trata de alinear tu contenido, estructura técnica y autoridad con lo que los motores de búsqueda (y los usuarios) esperan encontrar.

Los motores de búsqueda utilizan bots (también llamados crawlers) para explorar los sitios web, indexar el contenido y determinar qué páginas responden mejor a la consulta de un usuario. El SEO ayuda a que tu sitio aparezca más alto en estos resultados.

¿Cuáles son los cuatro tipos de SEO?

  • On-page SEO: Optimización del contenido, enlaces internos, encabezados, metadatos, etc.
  • Off-page SEO: Construir autoridad a través de backlinks y menciones en otros sitios web.
  • Technical SEO: Velocidad del sitio, compatibilidad móvil, datos estructurados, capacidad de exploración.
  • Local SEO: Optimización para resultados en mapas y consultas locales (especialmente importante para pequeñas empresas).

¿Pueden hacer SEO por cuenta propia? ¿Es el SEO gratuito o de pago?

Sí, puedes hacer SEO por cuenta propia y muchas pequeñas empresas lo hacen. Técnicamente es gratuito, pero un SEO efectivo requiere tiempo, herramientas y un esfuerzo constante.

¿Cuál es el costo del SEO?

  • España / Europa: Los paquetes de freelance o agencias normalmente comienzan en 300–600€ al mes.
  • Reino Unido (tramo superior): Hasta £1,500/mes para pequeñas empresas.
  • EE. UU. (tramo superior): Frecuentemente supera los $2,000/mes, dependiendo de la competencia y la escala.

Hacer SEO por cuenta propia puede ahorrar dinero, pero la ayuda estratégica a menudo acelera los procesos y evita esfuerzos desperdiciados.

¿Qué es E-E-A-T?

E-E-A-T significa Experiencia, Competencia, Autoridad y Confiabilidad. Estos son los criterios clave que Google utiliza para evaluar la calidad y fiabilidad de tu contenido.

  • Experiencia: ¿El autor ha usado o trabajado directamente con el producto, servicio o tema?
  • Competencia: ¿Tiene conocimientos demostrados o credenciales?
  • Autoridad: ¿El sitio o el autor es ampliamente reconocido como fuente confiable?
  • Confiabilidad: ¿El sitio parece seguro, preciso y transparente?

Demostrar E-E-A-T a través de tu contenido puede ayudar a mejorar las posiciones, especialmente en nichos competitivos o de alta relevancia.

¿Existirá el SEO dentro de 10 años?

Es más probable que evolucione y que la forma de optimizar el contenido se modifique.

La búsqueda podría desplazarse hacia un descubrimiento impulsado por la IA, respuestas conversacionales y resultados moldeados por el contexto personal. La búsqueda social y por voz también podría jugar un papel mayor.

Pero, mientras la gente haga preguntas, siempre habrá necesidad de contenido estructurado, fácil de descubrir y de alta calidad. Si lo llamamos SEO o por otro nombre es otra cuestión, pero la estrategia sigue siendo constante.

Presentamos AISO: Optimización de la Búsqueda con IA

AISO (Optimización de la Búsqueda con IA) se centra en cómo plataformas como ChatGPT y Perplexity presentan la información. Estos sistemas no funcionan como los motores de búsqueda tradicionales, pero aun así sacan a la superficie el contenido y moldean la visibilidad.

Para optimizar para AISO, necesitas crear:

  • Respuestas claras y estructuradas a preguntas específicas
  • Contenido confiable con fuentes claras
  • Páginas que ofrezcan un valor real y visiones originales

Los motores de búsqueda pueden cambiar, pero la facilidad de descubrimiento y el contenido de calidad siguen siendo importantes.